Iñaki Gabilondo

Iñaki Gabilondo

“Decir a la gente que tiene que trabajar para entender es bastante desagradable; pero es que la gente tiene que trabajar para entender.”

Iñigo Errejón

Íñigo Errejón

“Nadie puede declararse opuesto a la democracia, la estabilidad o el futuro, pero todos sabemos que estas cuatro palabras juegan en direcciones contrarias en la pugna política.”

George Lakoff

George Lakoff

“Cuando utilizas el lenguaje del oponente, te estás disparando a ti mismo.”

Owen Jones

Owen Jones

“La gente no piensa en términos de izquierda o derecha. Piensa en problemas a solucionar y en un lenguaje que sea coherente y convincente.”

Estrella Montolío

Estrella Montolío

“Los lingüístas deberían desvelar cómo el lenguaje político se utiliza con frecuencia para ocultar realidades negativas para los ciudadanos.”

Luis Arroyo

Luis Arroyo

“Es un gran error pensar que las cosas existen y que el ser humano les da nombre: a través del nombre que damos a las cosas construimos una realidad u otra.”

SINOPSIS

La realidad cambia en función de las palabras que utilizamos para definirla. Clase valiente es un experimento social que investiga la importancia del lenguaje en nuestra forma de entender el mundo. El documental cuenta con el análisis de más de 20 expertos como Owen Jones, George Lakoff, Íñigo Errejón, Christian Salmon o Iñaki Gabilondo, junto a otros destacados protagonistas del ámbito de la comunicación política y la información.

Foto Víctor Alonso Berbel

EL DIRECTOR

VÍCTOR ALONSO BERBEL

Ha sido seleccionado en más de cuarenta festivales internacionales por su primer cortometraje documental “Puño y metal”. En la actualidad cursa un Máster en Dirección Cinematográfica en la University of Southern California, en Los Ángeles.

NOTAS DEL DIRECTOR

Clase valiente es la exploración de tres universitarios que buscábamos dar respuesta a una inquietud: ¿cuál es el impacto del lenguaje en nuestra concepción del mundo? Después de años de eternas tertulias hasta la madrugada, el cine nos proporcionaba un marco perfecto para desafiar nuestras concepciones sobre el tema, contrastar la teoría con la realidad y compartir el debate con el público.

La pregunta inicial se convirtió pronto en afirmación: sí, el lenguaje determina por completo nuestra forma de entender la realidad. Es más, el estudio de este proceso ha llevado a las ciencias políticas y de la comunicación a dominar estrategias y técnicas que son aplicadas continuamente, a la vez que desconocidas por la mayor parte de la población. Así, nuestro primer planteamiento se convirtió pronto en un posicionamiento político: la democratización de las herramientas del lenguaje sería un paso imprescindible en el progreso hacia una sociedad igualitaria, madura y empoderada.

El análisis del lenguaje exigía, a su vez, una especial atención a los propios códigos audiovisuales del documental. Como las palabras, los planos no son neutros: implican marcos conceptuales, asociaciones, posicionamientos. Clase valiente es en este sentido una apuesta por la transparencia de los mecanismos narrativos, a la vez que intenta reivindicar el discurso oral como fuente de construcción de sentido. El documental escucha con atención a un amplio coro de voces, y el contraste entre sus planteamientos y estrategias genera, así, una respuesta colectiva a nuestra inquietud inicial.

Clase valiente es, finalmente, una reivindicación de nuestra forma de entender el cine, y a través del cine de entender el mundo. Un documental que no rehúye su condición de gesto político, e intenta humildemente convertir el retrato de un proceso en el primer paso de una transformación mayor. Nuestro trabajo ya está hecho: del público dependerá el resultado final del experimento.

PRODUCTORAS

Compacto

Compacto es la productora de películas como “El camino más largo para volver a casa” (2015) ganadora del premio Gaudí a mejor película, “Metamorphosis” (2016) y “Todos los caminos de Dios” (2016). Además de producir estos títulos ha distribuido el documental ganador de los Premios de la Academia Francesa 2017 “Gracias Jefe” con más de medio millón de espectadores en Francia, el documental “Loba” (2015) sobre el parto natural y el documental multipremiado “Yo soy el Pueblo” (2015) sobre la primavera Árabe.

Fractal 7 es una productora audiovisual independiente que desarrolla proyectos comprometidos socialmente. Su actividad empezó en el 2014 con el cortometraje documental “Puño y Metal”, que fue seleccionado y premiado en multitud de festivales nacionales e internacionales. “L de Libertad” y “Refugiadas: Barcelona – Beirut”, en producción, son otros de sus cortometrajes que abordan problemáticas sociales. “Clase Valiente” es el primer largometraje de la joven productora.

EQUIPO

Aritz Cirbián

ARITZ CIRBIÁN CASADO

Premiado como MEDIA Emerging Producer 2014 y British Council’s Young Creative Entrepreneur 2013, se formó en la prestigiosa ESCAC. Ha producido películas como “Todos los caminos de Dios” o la ganadora del Gaudí a Mejor Película “El camino más largo para volver a casa”.

Borja Barrera

BORJA BARRERA ALLUÉ

Se graduó en Comunicación Audiovisual habiendo participado en un programa de guion, dirección y distribución en la University of California Los Angeles. Ha dirigido el cortometraje documental “Ensenyant el so”.

Jan Matheu

JAN MATHEU

Después de graduarse en la Universidad Pompeu Fabra con una estancia en la Universidad de Cine de Buenos Aires, ha participado en el guion y la producción de películas de jóvenes cineastas.

YA DISPONIBLE

 

Streaming:

Filmin (España)

Vimeo On Demand (Internacional)

DVD (España + Internacional):

Cameo

Amazon

Fnac

PREMIOS Y FESTIVALES

 

Nominado al PREMI GAUDÍ a la Mejor Película Documental (2017)

SECCIÓN OFICIAL – Latitud –  DocsBarcelona (2017)

SECCIÓN OFICIAL – Som Cinema (2017)

SECCIÓN OFICIAL – MUCES Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia (2017)

Premio a la MEJOR PELÍCULA INDIE – Abycine (Work in Progress, 2016)

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

 

DIRECCIÓN VÍCTOR ALONSO BERBEL · GUION VÍCTOR ALONSO BERBEL, BORJA BARRERA ALLUÉ, JAN MATHEU MONTSERRAT PRODUCCIÓN ARITZ CIRBIÁN, BORJA BARRERA ALLUÉ, JAN MATHEU MONTSERRAT · PRODUCCIÓN DELEGADA UNIVERSIDAD POMPEU FABRA JORDI BALLÓ, AITOR MARTOS · MONTAJE VÍCTOR ALONSO BERBEL, BORJA BARRERA ALLUÉ, MARTA FORNÉ AGUIRRE, JAN MATHEU MONTSERRAT · MÚSICA ORIGINAL BERNAT SÀNCHEZ · DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA ALBA BOSCH, LAURA CARRILLO, MARCEL PASCUAL DIRECCIÓN DE ARTE MARINA PÉREZ, JÚLIA LATORRE · SONIDO VÍCTOR TORT, ADRIÀ RAMBÁN, IBÁN RODRÍGUEZ  · INTÉRPRETES TXEMA ESCORSA, ADRIÀ OLAY, MERITXELL TERMES

CONTACTO

CLASE VALIENTE AIE

Aritz Cirbián

+34 936 818 528

clasevaliente@compacto.coop

DISTRIBUCIÓN

Claudia Mera

+34 936 818 528

distri@compacto.coop